jueves, 11 de noviembre de 2010

MANUAL DE ESTILO... MATERIAL CONDICIONAL

Antes de definir porque es muy importante un manual de estilo en la redacción periodística, debemos ir por el concepto básico de ella.

Un manual de estilo es un conjunto de normas para el diseño, tratamiento y la redacción de la información; es una herramienta profesional  que engloba no sólo los aspectos léxicos, semánticos y gramaticales sino, sobre todo, las herramientas y operaciones que garantizan que el producto sea lo que sus editores desean, y que pretenden, según el autor, legitimar al medio frente a sus consumidores. 
Un manual de estilo es un conjunto de normas para el diseño y la redacción de documentos, ya sea para el uso general, o para una publicación u organización específica. Los manuales de estilo son frecuentes en el uso general y especializado, en medios escritos, orales y gráficos.
Generalmente se centran en el diseño gráfico, y abarcan tópicos tales como la tipografía, los colores, espacios en blanco, aspectos técnicos y visuales de la publicación, la prosa, uso correcto del lenguaje, la gramática, la puntuación, la ortografía, y la estética.
Muchos manuales de estilo son revisados y actualizados periódicamente para adaptar cambios en el uso y las convenciones.
Muy interesante ¿verdad?; es por eso que nosotros lo comunicadores sociales somos conscientes de que los medios juegan una importante función formativa y educativa en nuestra sociedad.
El manual de estilo es muy importante porque la estricta aplicación de los reglamentos que nos brinda pautas y normativiza, proporciona uniformidad en el estilo y el formato de un documento, considerándose, una fuente para resolver dudas comunes sobre el uso de nuestro idioma a la hora de escribir artículos, etc. de acuerdo con las convenciones acordadas por el medio para el que se trabaja, de esa manera el mensaje será más coherente, eficaz y correcto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario